Audiovisual

INTRODUCCIÓN

El Área Audiovisual se encarga de todos los aspectos que engloba el producto televisivo de la Competición. En primer lugar, desarrolla el Reglamento para la Retransmisión Televisiva y vela por su cumplimiento por parte de los Clubes. Posteriormente, en base a estas pautas de retransmisión, lleva a cabo la supervisión de la producción audiovisual de los partidos y se responsabiliza de la distribución de la señal en todo el mundo. Asimismo confecciona contenidos y programas para los operadores nacionales e internacionales y coordina diferentes activaciones en países estratégicos para el crecimiento de la visibilidad de la Competición y la promoción de las emisiones de los operadores nacionales e internacionales. Desde esta Área se colabora muy estrechamente con los todos los operadores para combatir la piratería audiovisual tomando acciones precisas para erradicarla al objeto de redirigir el tráfico de consumidores del contenido audiovisual de la Competición a los organismos de radiodifusión autorizados. Finalmente, se da soporte a los operadores nacionales e internacionales en activaciones en sus países para fidelizar y aumentar su base de suscriptores y espectadores de sus emisiones”.

DIRECTORES DE PARTIDO Y REGLAMENTO TV

La figura del Director de Partido ha adquirido un nuevo significado en la estructura organizativa de los encuentros, reforzando su posición como representante oficial de LaLiga a nivel operativo, supervisando la aplicación de los protocolos establecidos y coordinando los operativos propios de cada partido, así como adquiriendo una perspectiva transversal dentro de la organización, con el desempeño de diversas funciones propias de distintas áreas fuera del ámbito de los propios partidos. El número de designaciones en las distintas competiciones y funciones ha superado las 1.300 actuaciones, generando unos 4.500 informes reportados a los diferentes departamentos. De este modo, los Directores de Partido han desempeñado, como habitualmente, su trabajo en LaLiga Santander y LaLiga SmartBank, así como coordinando la realización de las auditorías de televisión y supervisando el correcto desarrollo del Club Video Day.

Al igual que ya ocurrió en el curso 2019/2020, durante la pasada temporada, los Directores de Partido han ampliado exponencialmente su radio de acción, pasando a desempeñar funciones de supervisión del correcto cumplimiento Protocolo unificado de entrenamientos y competición en el ámbito de los partidos (correcto uso de mascarillas, tiempos de uso de vestuarios, zonas de tránsito, etc.). Asimismo, el Director de Partido ha contado con una figura dependiente, como el inspector auxiliar, encargado de supervisar los entrenamientos, acompañar a las expediciones en sus desplazamientos o coordinar la realización de pruebas médicas periódicas, entre otros. Por tanto, el proyecto ha afianzado su posición referente, más global y estructural, dentro de la propia organización y de los Clubes asociados.

Prueba COVID
Director de Partido en estadio

En el área de Reglamento TV se ha continuado con éxito con la implantación del Reglamento para la Retransmisión Televisiva. En la temporada 2020/2021 se ha continuado, en líneas generales, con la notable disminución del número de incumplimientos, fruto del mayor nivel de cumplimiento por parte de los Clubes/SAD, así como, en gran medida, merced a la flexibilización del protocolo de entrevistas post partido, con el propósito de hacer compatible el citado Reglamento con los protocolos sanitarios. De este modo, se ha reducido en 55 por ciento el volumen de incumplimiento con respecto a la temporada 2019/2020 en LaLiga Santander, mientras que en LaLiga SmartBank se ha registrado un leve aumento respecto a la temporada anterior debido a que no se han ejecutado los proyectos de iluminación y suministro eléctrico en todos los casos.

Entrevistas COVID

ACREDITACIONES

En la temporada 2020/2021, se han acreditado a través de la plataforma de acreditaciones de LaLiga un total de 28.211 personas para LaLiga Santander y LaLiga SmartBank, entre TV sin derechos, radios, fotógrafos, prensa escrita, medios oficiales de los Clubes, y otros colectivos (VAR, Scouters, Mediacoach, etc.)

Durante esta temporada y con motivo de la pandemia Covid-19, en cumplimiento con el Protocolo de Vuelta a la Competición y la distancia de seguridad delimitada por las autoridades sanitarias, se establecieron unos cupos máximos de prensa acreditada que accedieron acreditados a los estadios bajo las directrices e instrucciones establecidas en dicho protocolo. Debido a todo ello, se ha visto reducido el número de acreditaciones tramitadas correspondientes a medios de comunicación en un 44% respecto a la temporada anterior.

El desarrollo de la competición tras la pandemia, ha conllevado a modificar todos los procedimientos de acreditaciones correspondientes a los medios de comunicación y en consonancia con el Protocolo de Vuelta a la Competición, diseñar y producir nuevos modelos de acreditación de acceso a los estadios para todas las personas autorizadas, coordinar y recopilar los modelos de declaración responsables para cada encuentro y la coordinación de pruebas anti Covid-19 con todos los medios de comunicación acreditados en LaLiga Santander y LaLiga SmartBank.

Por otro lado, la plataforma de acreditaciones ha seguido creciendo y abarcando nuevos desarrollos, pasando a acreditar también la prensa escrita en LaLiga Santander y LaLiga SmartBank desde la pasada temporada por petición de los clubes interesados.

En el ámbito de Aplicación de Reglamento TV se ha seguido trabajando en el diseño, producción y envío a Clubes de los siguientes soportes empleados los días de partido: traseras flash y superflash, pegatinas para cámaras autorizadas, pegatinas de validación de acreditaciones, protectores para las cámaras situadas en terreno de juego, espumillas micrófonos, paraguas para las entrevistas superflash, petos identificativos para los medios de comunicación acreditados y fundas -lanyards para las acreditaciones.

Acreditaciones personalizadas

CALIDAD DE CÉSPED Y TERRENOS DE JUEGO

Labores de Verano

Entre el final de la temporada 19-20 y el comienzo de la 20-21, el tiempo disponible para la regeneración y la realización de reformas en los terrenos de juego fue claramente insuficiente, lo que se vio reflejado en un estado más pobre en algunos de ellos a principio de temporada o un peor comportamiento en invierno, con campos más pesados y más propensos a resbalones.

Se ha llevado a cabo una intensa labor de asesoría para compensar los problemas que iban surgiendo. Los Clubes se han concienciado de la importancia de este tipo de labores para conseguir un buen comportamiento del césped en la temporada, por lo que se han generalizado de forma importante este verano las citadas labores.

Lámparas crecimiento césped

Efecto Covid-19

Esta temporada también ha sido necesaria una más estrecha comunicación y colaboración con los “Greenkeepers” de los Clubes dado que ha sido necesario que tuvieran el campo de juego segado y marcado seis horas previas al inicio de los encuentros, a fin de poder calibrar con éxito la grada virtual.

Auditorías de Sistemas de Riego

Las ineficiencias en los sistemas de riego suponen un aumento de costes y una pérdida de calidad de los terrenos de juego. . En esta temporada se han realizado las primeras dieciséis auditorías de riego, con muy buena acogida por parte de los Clubes y que ha influido en reformas de diferente calado en sus sistemas de riego. Durante la temporada 21-22, se continuará con las mismas.

Inclemencias meteorológicas

Este invierno ha sido, meteorológicamente, relativamente corto pero muy intenso; con Filomena como máximo exponente de esta dureza.

Se ha debido retirar nieve y preparar terrenos de juego en condiciones extremadamente desfavorables.

Filomena Wanda

No sólo ha sido necesaria labor de asesoramiento y coordinación, sino que la propia solidaridad entre Clubes, ha facilitado la colaboración con maquinaria, herramientas, consejos… que han permitido que no se haya suspendido ningún partido debido a que el terreno de juego no estuviese disponible en todo el episodio.

PRODUCCIÓN TELEVISIVA

LaLiga aumenta y mejora cada temporada los recursos técnicos de producción con el propósito de dotar a la competición de mayor visibilidad, repercusión y espectacularidad, convirtiéndose en un referente a nivel internacional. Entre las novedades que se han incorporado recientemente se encuentran el uso de drones, un nuevo recurso de última generación que permite una panorámica inmejorable de los estadios a vista de pájaro; los grafismos estadísticos, enfocados a ayudar al espectador a entender mejor el juego y comportamiento de los jugadores; y el aumento de cámaras aéreas, contando con 14 instalaciones fijas en los estadios de LaLiga Santander durante la temporada 2020/2021.

Dron
Plano dron

Igualmente, se ha incorporado en las retransmisiones de TV el uso de las nuevas cámaras tácticas con calidad 4K, anteriormente ofrecida solo a los cuerpos técnicos de los Clubes para análisis táctico, y cuya imagen ahora sirve de base para desarrollar repeticiones con grafismo estadístico. Asimismo, y por primera vez, se han empezado a producir clips volumétricos de repeticiones 360º sobre imagen de una jugada en movimiento, los cuales serán incorporados a la retransmisión en directo en un futuro próximo.

Grafismo pases
Grafismo mapa calor

Durante la temporada 19/20, y debido a la afección de la pandemia sanitaria del COVID-19 y a las restricciones derivadas de la misma en las medidas organizativas de celebración de partidos, entre ellas la ausencia de público y la reducción drástica del número de MMCC acreditados, la producción de TV ha debido de adecuarse a tales circunstancias con la adopción de nuevos recursos: la grada virtual que simula público en el estadio, el audio virtual que recrea el sonido original de la afición en cada estadio, nuevas posiciones de cámara en la grada y las realización de ruedas de prensa telemáticas, han sido algunos exitosos ejemplos de estas nuevas fórmulas implementadas y que han sido muy bien aceptadas por los telespectadores.

Grada virtual
Rueda de prensa telemática

CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN

Los contenidos de la temporada 20/21 continuaron condicionados por los efectos de la pandemia y la ausencia de aficionados en las gradas. Con el objetivo de adaptar las retransmisiones de los partidos en directo para hacerlas lo más atractivas posible para el espectador, creamos la FANCAM. Esta posición de cámara, ubicada en los dos fondos de los estadios de LaLiga Santander, permitía a los jugadores dirigirse a esta cámara concreta para celebrar sus goles con sus aficionados al otro lado de las pantallas. La FANCAM fue un éxito rotundo desde la jornada en la que se estrenó (Jornada 11). Los futbolistas acogieron de manera generalizada esta novedad y al final de la temporada el 55% de los goles marcados se celebraron en la FANCAM. Los clips de las celebraciones fueron usados en digital tanto durante los partidos como a posteriori. Los propios futbolistas también tuvieron acceso a la publicación en sus propias redes sociales de este contenido.

Otra novedad importante en las retransmisiones fue la inclusión de grafismos estadísticos en directo gracias a la incorporación de los datos de Mediacoach en tiempo real. En este caso la innovación tiene una doble vertiente. Por un lado, el tipo de dato utilizado que aporta informaciones que no se habían usado hasta la fecha en los directos y, por otro, el grafismo tridimensional sobreimpresionado en la imagen que además de ser visualmente innovador, ayuda al espectador a entender el dato de manera rápida. Este proyecto arrancó con un catálogo de 6 tipos de grafismos nuevos y ha ido creciendo hasta superar la docena. Este progresivo enriquecimiento de las retransmisiones continuará en la próxima temporada.

Como es habitual, con la nueva temporada arrancamos la producción de nuevos programas que se distribuyen entre todos los operadores con derechos a nivel mundial y en los canales de LaLiga: LaLigaTV BAR e internacional. LaLiga Top Moments ha sido la principal novedad. En sus 8 episodios de 30 minutos de duración cada uno, este espacio repasaba las imágenes más espectaculares e impactantes de las 90 temporadas de historia de LaLiga. En un formato tipo ránking, cada programa desgranaba 10 momentos para el recuerdo de nuestro campeonato. El segundo estreno fue LaLiga Tactics. En este programa semanal repasamos con un experto exfutbolista de LaLiga las claves tácticas y estadísticas de cada jornada. En la media hora de duración de los programas, utilizamos todos los recursos técnicos de grafismo así como los datos proporcionados por Mediacoach para analizar los más relevante de cada fin de semana. Finalmente, coincidiendo con la puesta de largo del nuevo Ciutat de València, LaLiga elaboró un amplio documental titulado “Ciutat de los sueños” narrando el proceso de remodelación del estadio y enlazando la modernización del campo con los cambios acaecidos en el Levante UD a lo largo de sus más de 100 años de historia.

En enero de 2021, coincidiendo con el inicio de la segunda vuelta del campeonato, lanzamos un rediseño completo de las autopromociones que LaLiga utiliza en sus canales y que envía todos los operadores con derechos a nivel mundial. La nueva línea, con una estética más moderna y dinámica, sigue la línea de los elementos gráficos de las retransmisiones para crear así una coherencia visual entre todos nuestros productos televisivos.

Otro hito de la temporada fue el lanzamiento del histórico acuerdo de derechos con ESPN en EEUU y Canadá hasta 2029. Desde el área audiovisual creamos el spot de lanzamiento para el que contamos con la colaboración de jugadores del FC Barcelona, Real Betis y Valencia CF. Además, creamos contenidos específicos para ESPN+ como LaLiga Stadiums, LaLiga Center o LaLiga Cities. El primer programa constaba de 3 episodios de 10 minutos describiendo cómo son los 20 estadios de LaLiga Santander. LaLiga Center fue una serie de 6 episodios de 15 minutos muy enfocada para el público norteamericano en la que desgranábamos los mejores nombres propios de LaLiga. Finalmente, LaLiga Cities llevaba al espectador a los puntos neurálgicos de las ciudades de nuestra geografía para que conocieran más y mejor las localidades donde nacieron los veinte equipos de Primera.

Desde el equipo de Contenidos también ayudamos a los Clubes para que creen contenidos atractivos para sus medios digitales. Esta temporada hemos experimentado un aumento en el número de solicitudes de imágenes por parte de los clubes hasta las 459 peticiones atendidas. La mayor parte de solicitudes fueron imágenes de archivo de temporadas anteriores de las cuáles el 75% fueron de equipos de LaLiga Santander y el 25% restante de LaLiga Smartbank.

OPERADORES INTERNACIONALES

Se ha continuado trabajando estrechamente con los operadores internacionales de LaLiga para promocionar sus emisiones y la Competición en sus territorios. Durante septiembre y octubre de 2020 tuvieron lugar los Seminarios de Televisión ("LaLiga TV Workshop"), que esta temporada, a causa del Covid19, se llevaron a cabo de forma virtual. Se dividieron las sesiones en continentes y se realizaron un total de cuatro: Sudeste Asiático, África y Europa del Este, Europa, Territorios beIN, América e Israel. Un total de 42 operadores de los cinco continentes y más de 200 representantes de estos asistieron a las reuniones. Se compartió con ellos las novedades de producción de la temporada y otros temas relevantes. Durante estas sesiones de trabajo, además de innovaciones en la producción televisiva, se les informó de los programas y contenidos extras que se pondrían a su disposición durante la temporada, la aplicación del servicio Mediacoach para elaborar informes de apoyo a los comentaristas y se presentaron asimismo las diferentes acciones que se están trabajando a nivel internacional por los Delegados de LaLiga en los diferentes países.

Esta temporada LaLiga Santander ha sido retransmitida por un total de 115 operadores internacionales con emisión en todo el mundo.

En el Reino Unido, LaLiga ha reforzado el canal 24 horas de LaLiga (LaLigaTV) junto al operador Premier Sports llegando a un acuerdo para su distribución en la plataforma Amazon Prime Video, que se ha sumado a Sky y Virgin. Asimismo, se han implementado acuerdos con BBC y Livescore, (patrocinador oficial de LaLiga) para la difusión de clips promocionando las emisiones del canal.

Durante esta temporada, se han completado procesos de solicitud de ofertas en varios territorios, principalmente europeos y se han alcanzado acuerdos desde la temporada 2021/22 en adelante. El proceso, que se inició en la temporada precedente, se ha finalizado con acuerdos en los territorios de los Países Bálticos, Francia, Bélgica, Polonia, Alemania, Austria, Italia, Grecia, Albania/Kosovo y Rumanía. También se han renovado acuerdos en Latinoamérica y Brasil y adicionalmente se ha alcanzado un acuerdo estratégico con ESPN USA de larga duración.

Respecto a LaLiga Smartbank, la emisión de la Competición a nivel internacional ha proseguido con su expansión. A los operadores internacionales que emiten regularmente los partidos (ESPN Latinoamérica, DirecTV Latinoamérica, Wowow Japón y Sky México), se han proseguido las emisiones en el canal oficial de LaLiga en YouTube, alcanzando una difusión de los partidos en un total de 123 países, en esta modalidad de emisión. Asimismo, LiveScore, patrocinador oficial de LaLiga, ha iniciado en esta temporada las emisiones de todos los partidos de LaLiga SmartBank en su plataforma en Reino Unido e Irlanda del Norte. Asimismo, alrededor de treinta operadores, en 139 países, han emitido en sus canales el programa resumen de cincuenta minutos con las mejores imágenes de cada jornada de LaLiga Smartbank.

Por otro lado, desde el Área Audiovisual se ha seguido apoyando a los operadores internacionales con contenido extra de la Competición durante toda la temporada.

PROTECCIÓN GLOBAL DE CONTENIDOS DE LALIGA

Acciones judiciales, extrajudiciales y administrativas:

Las acciones más relevantes que se han llevado a cabo desde Protección Global de Contenidos de LaLiga durante la temporada 2020/21 son las siguientes:

Europa:

1. Rusia: LaLiga y Telesport obtuvieron una resolución judicial favorable contra un reconocido buscador de internet de aquel país. Esta resolución obligó a dicho buscador a eliminar y no volver a publicar, de forma no autorizada, cualquier contenido audiovisual de LaLiga.

2. Italia: LaLiga obtuvo por parte del ente regulador italiano, el AGCOM, órdenes de bloqueo contra cinco sitios web de streaming ilegal. Cabe destacar que, el tráfico entre todos estos sitios webs, ahora bloqueados, superaba el millón de visitas totales al mes en Italia.

3. Inglaterra: Mediante requerimientos extrajudiciales se consiguió cesar la distribución y publicación ilegal de video-resúmenes (clips) de LaLiga, que estaba llevando adelante una empresa local a través de una plataforma online en la cual se ofrecían dichos contenidos.

Latinoamérica:

1. Perú: LaLiga y DIRECTV obtuvieron en Perú unas órdenes de bloqueo pioneras en la región contra sitios webs de streaming ilegal. Se tratan de una ordenes dinámicas que permiten realizar nuevos bloqueos contra los sitios que sean idénticos a los previamente bloqueados.

2. Uruguay: A raíz de una denuncia presentada mediante la Alianza Contra la Piratería de Televisión Paga, a través de los miembros LaLiga, DIRECTV y Turner, la Justicia uruguaya dictó una sentencia condenatoria contra el administrador de una plataforma pirata.

3. Argentina: LaLiga continuó haciendo frente -mediante acciones judiciales- a aquellos medios periodísticas que publican clips de LaLiga sin la debida autorización, en Argentina.

4. Perú: LaLiga continuó haciendo frente -mediante acciones administrativas– a un importante medio local que publica clips de LaLiga sin la debida autorización, en Perú.

MENA y Asia:

1. Indonesia: LaLiga obtuvo el bloqueo un número considerable de webs de streaming ilegal en Indonesia. Estos bloqueos se han ido solicitando a lo largo de la temporada, a través de la coalición antipiratería CAP (Coalition Against Piracy), la cual lideró esta iniciativa.

2. Malasia: LaLiga obtuvo el bloqueo un número considerable de webs de streaming ilegal en Malasia. Estos bloqueos se han ido solicitando a lo largo de la temporada, a través de la coalición antipiratería CAP (Coalition Against Piracy), la cual lideró esta iniciativa.

3. Pakistán: LaLiga logró que una reconocida web de streaming ilegal cese con las emisiones ilegales de los partidos de LaLiga. Además, con el fin de evitar que este dominio volviera a ser utilizado por otro infractor, logramos retirar la titularidad del dominio al administrador.

4. Afganistán: LaLiga logró, por medio de una serie de acciones extrajudiciales, cesar la distribución un canal afgano que ofrecía los contenidos de LaLiga ilegalmente. Para ello, se enviaron requerimientos contra la empresa satelital que realizaba dicha distribución.

5. Egipto: LaLiga logró, por medio de una serie de acciones extrajudiciales, cesar la distribución un canal egipcio que ofrecía los contenidos de LaLiga ilegalmente. Para ello, se enviaron requerimientos contra la empresa satelital que realizaba dicha distribución.

África:

1. Gabón: LaLiga y Canal+, obtuvieron una resolución judicial favorable contra un operador local que retransmitía ilegalmente el contenido de LaLiga. Además, se lanzó una nota de prensa conjunta, con otros titulares de derechos, condenando dicha actividad ilegal.

2. República Democrática del Congo: LaLiga y Canal+ lograron cesar las emisiones ilegales de una serie de canales locales que ofrecían los contenidos de LaLiga ilegalmente. Para ello, se enviaron cartas solicitándole apoyo al ente regulador local.

3. Kenia: LaLiga y SuperSport lograron cesar las emisiones ilegales de un cableoperador local que ofrecía los contenidos de LaLiga ilegalmente. Para ello, se enviaron contundentes requerimientos que fueron acatados por la contraparte inmediatamente.

Foros y conferencias:

LaLiga participó como ponente en diversos foros y conferencias de antipiratería. La mayoría consistió en paneles compartidos con operadores, ligas y otros agentes del sector audiovisual. Además, en coordinación con el Dpto. de Comunicación, Protección Global de Contenidos ha realizado varias notas de prensa sobre casos de éxito (Italia, Uruguay, Rusia, Gabón, etc.).

Colaboraciones:

Relación con operadores internacionales:

Existe una relación muy fluida con prácticamente todos los licenciatarios internacionales de LaLiga. Estas fluidas relaciones han supuesto una mejora de la protección de contenidos que se ha materializado en acciones muy diversas, a modo de ejemplo: cierres de páginas webs, eliminación de contenidos de LaLiga y/o bloqueos; apoyo en la promulgación de nuevas legislaciones de propiedad intelectual; personación conjunta y agilización de acciones judiciales en España; colaboraciones tecnológicas; entre otras.

Otros:

LaLiga continúa colaborando con el ente administrativo INDECOPI, mediante la licencia de uso de la herramienta Lumière, con el objeto de apoyar la lucha contra la piratería que lleva adelante de dicho organismo. El INDECOPI es el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, de Perú. Además, se ha colaborado con la Liga Coreana en la creación de una campaña antipiratería con el objetivo de desalentar el consumo de contenidos audiovisuales a través de fuentes ilegales. Similar al caso anterior, LaLiga contribuyó y fue parte de una campaña antipiratería creada por la Alianza Contra la Piratería de Televisión Paga, a través de los miembros LaLiga, DIRECTV y otras empresas.

ACTIVACIONES CON OPERADORES NACIONALES

Durante la temporada 2020/2021, segunda del trienio de derechos audiovisuales nacionales, desde el Área Audiovisual de LaLiga hemos reforzado nuestro apoyo a los operadores nacionales con el objetivo de aumentar la base de abonados al canal oficial de televisión de pago, Movistar LaLiga, así como fomentar la audiencia de las retransmisiones en el anterior y también en el canal oficial en abierto, Gol.

Activaciones Operadores Nacionales
Activaciones Operadores Nacionales
Activaciones Operadores Nacionales 11

La situación derivada de la pandemia, así como las restricciones puestas en marcha, han supuesto un elemento determinante para la apuesta digital en las activaciones con los operadores nacionales. Durante la temporada, se han realizado más de 60 activaciones en el ámbito digital, siendo las más importantes las realizadas para la consecución de registros comerciales que los operadores puedan convertir en nuevos clientes del canal oficial.

Activaciones Operadores Nacionales
Activaciones Operadores Nacionales

Adicionalmente, el reto de fidelizar a los ya clientes del canal se ha abordado desarrollando promociones, concursos y experiencias en el ámbito digital, en un momento en que conservar a los clientes de pago era crítico para el mercado.

Activaciones Operadores Nacionales
Activaciones Operadores Nacionales
Activaciones Operadores Nacionales

LALIGA EXPERIENCE - ACTIVACIÓN ITERNACIONAL

Dada la situación excepcional vivida durante la última temporada se ha implementado el concurso de LaLiga’s Ultimate Xpert, una iniciativa creada para los operadores internacionales de LaLiga Santander, vinculada a “LaLiga Experience” pero adaptada a las restricciones derivadas del Covid-19.

Este proyecto ha mantenido el objetivo principal de ayudar a los operadores internacionales de LaLiga a promocionar sus retransmisiones de los partidos de LaLiga Santander en sus países, reforzando la visibilidad de la Competición, los Clubes y jugadores a través de contenido y premios exclusivos que aumentaran la audiencia y cifras de engagement.

Eleven Portugal
Spiler Hungría
PRIMETEL GANADOR FINAL

La estructura del concurso llevado a cabo por los operadores se ha basado en el lanzamiento de 20 video-preguntas (una por cada uno de los Clubes de LaLiga Santander) para encontrar al “mayor experto” de la Competición en sus países. Durante las 20 jornadas de campaña, se promocionaron las preguntas en sus programas deportivos (TV o OTT), web y redes sociales.

Las vídeo-preguntas estaban protagonizadas por un jugador o embajador de LaLiga y, para participar, los suscriptores de las cadenas debían responder a la pregunta a través de la plataforma indicada por el operador usando el hashtag #LaLigaUltimateXpert. El ganador de la jornada, además de recibir la camiseta de su Club favorito y el balón de la Competición, se convertía en finalista para optar ser el “Ultimate Xpert”. Al final de la temporada, cada operador seleccionaba a un único “Ultimate Xpert” que podría asistir a una experiencia futbolística única en España de la mano del equipo de LaLiga Experience en la temporada 2021-2022, junto con un acompañante a su elección y un periodista de la cadena, cuando las circunstancias sanitarias lo permitan.

IQIYI CHINA - CREATIVDAD MERCHAN CAMISETAS
DSMART TURQUÍA - creatividad jugadores
SPORTSMAX CARIBE - Creatividad 7 jugadores

En términos de resultados destacamos la participación de 39 operadores internacionales y más de 180.000 suscriptores en más de 100 países. Así mismo, las más de 3.100 publicaciones en plataformas digitales han alcanzado cifras de + 1,1 M de engagement y + 430K € de PR Value (cifras obtenidas con Blinkfire y Meltwater).

MAXSPORT BULGARIA - Post FB SD Eibar
SETANTA FCB Winner
DigitAlb RM Winner
ASTRO MALASIA CONTEST

Además de la propia promoción de los operadores, desde LaLiga, los Clubes y multitud de medios internacionales se amplificó la visibilidad de este concurso a escala global.

Desde el área Audiovisual de LaLiga se ofreció apoyo y asistencia personalizada a los operadores participantes, facilitándoles materiales, contenidos, premios, un informe final con el alcance de la campaña y un cuestionario de satisfacción

Más Info y vídeo resumen: https://www.laliga.com/noticias/laliga-ultimate-xpert-cierra-con-exito-su-primera-campana-con-mas-de-180000-participantes

Concursos con abonados.

De forma paralela, al inicio de la temporada se les hizo llegar a todos los operadores internacionales nuevos packs de merchandising, camisetas de los clubes, balones Puma y entradas para asistir a diferentes partidos de LaLiga Santander. De esta forma, se consigue aumentar la visibilidad en plató, interactuar y realizar concursos y sorteos en redes sociales con sus abonados, facilitándoles de esta forma la oportunidad de fidelizar y premiar a sus audiencias. Así mismo, en los casos en los que los ganadores asistieron a partidos de LaLiga Santander, se amplió el valor del premio con un tour por el estadio, camisetas personalizas y con apoyo en la agenda o recomendaciones de la experiencia con su grupo.

11 operadores internaciones con derechos han diseñado campañas promocionales en las que han premiado a sus ganadores con viajes y entradas para partidos de LaLiga Santander. A pesar de ello, varios operadores no pudieron disfrutar de dichos premios por la irrupción del COVID-19.

LaLiga TV Bar

En esta temporada, hemos colaborado con Mediapro, detentor de los derechos de explotación para el canal LaLiga TV Bar para establecimientos públicos, incentivando la contratación del servicio y la asistencia a bares para ver los partidos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank. Para ello, se lanzó una campaña en la que se sorteó una experiencia futbolística VIP (viaje, estancia, camiseta personalizada y asistencia a un partido de LaLiga Santander) entre los usuarios de la app FUTBAR que participaran en las diferentes porras, concursos y convocatorias a partidos.

En total se han llevado a cabo 4 experiencias entre diciembre 2019 y marzo 2020 con grupos de 4-5 ganadores junto a sus acompañantes y un coordinador de LaLiga Experience.

El contenido se ha difundido en la web y RRSS de Futbar con apoyo desde las cuentas de LaLiga. También se ha animado a los ganadores a compartir la experiencia usando el hashtag oficial para fomentar las descargas y uso de la app de Futbar.