Esta temporada 2020-21, 35 de los 42 clubes de LaLiga han tenido sección de fútbol femenino, aumentando en 3 los registrados durante la temporada 2019-20.
LaLiga, junto a la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino, ha organizado un total de 5 jornadas de formación para los clubes con equipos de fútbol femenino, destinados a seguir adquiriendo conocimiento, experiencia y aprendizaje para los directivos y gestores de los clubes.
Todas las jornadas de la temporada se desarrollaron de forma online y se organizaron jornadas sobre “Finanzas básicas de un Club de Fútbol”, “Aspectos prácticos en contratos con futbolistas”, “Marketing y comunicación en un mundo digital”, “Valor comercial del fútbol femenino: retos y oportunidades” en las que profesionales de LaLiga, del San Pablo Burgos de la ACB o marcas con Visa y Puma compartieron sus experiencias con los clubes.
Además, se organizó, en colaboración con la Liga Mejicana de Fútbol Profesional (LigaMX), un “Encuentro de Entrenadores/as” tanto de primera como segunda división femeninas de ambos países, reforzando el impulso de esta colaboración internacional.
El departamento de integridad sigue impartiendo los talleres de integridad a en los vestuarios de los clubes de primera división de fútbol femenino.
LaLiga lanzó, junto a Fundación AFE, la campaña en el Día de la Mujer “Gracias por un fútbol más grande”, en agradecimiento a las mujeres que forman parte de la industria del fútbol, visibilizando su importancia e implicación. Como refuerzo promocional se envio una camiseta de la campaña a los jugadores de LaLiga y jugadoras de la primera división femenina, así como diversos influencers y personalidades.
Varios artículos fueron publicados con el objetivo de dar visibilidad a diferentes temáticas relacionadas con el fútbol femenino. Así, se publicó el reportaje sobre diferentes jugadoras, periodistas, directivos dentro de la industria del fútbol femenino y sus diferentes visiones en “Vivir del fútbol aquí, antes era una utopía” en el grupo Henneo y se publicó en el grupo Vocento el artículo “Cuatro mujeres y un sueño desde la cuna: revolucionar el fútbol femenino” para promocionar los partidos en LaLigaSportTV.
LaLiga, a través de su departamento de fútbol femenino, sigue participado en diferentes ponencias con el objetivo de impulsar y dinamizar el fútbol femenino y la labor de LaLiga:
- Mesa redonda en Soccerex junto a la Comisionada de la NWSL (Liga Americana) y el Presidente de USL– Septiembre 2020.
- Seminario organizado por Financial Times, junto a baronesa Sue Campbell de TheFA, y Lisa Baird, comisionada de liga estadounidense NWSL – Febrero 2021.
#FootballPeopleWeeks es una campaña organizada por el partner de Fundación LaLiga – Fare Network – a lo largo de 50 países con actividades de fútbol como herramienta de cambio social en el mundo, involucrando a más de 150.000 personas, ligas, clubes y diversas instituciones de la industria. Desde el Departamento de Fútbol Femenino, LaLiga participó en actividades realizadas en localidades desfavorecidas de India con mensajes de apoyo y contenidos digitales con la presencia de Pedro Malabia y jugadoras de RCD Espanyol y SD Eibar.
LaLiga y la liga femenina sueca EFD, organizaron en conjunto un workshop online en el que Pedro Malabia compartió con directivos de clubes suecos el trabajo realizado desde LaLiga con el fútbol femenino, incluido el soporte a la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino y los programas de apoyo al desarrollo de los clubes. La ocasión además ha servido para intercambiar conocimientos y buenas prácticas entre las ligas y clubes.
En el marco de la colaboración entre LaLiga y Fundación Vicente Ferrer, se imparten sesiones formativas online específicas en fútbol femenino a más de 40 entrenadoras y entrenadores de Anantapur. Los contenidos son seleccionados a partir de la Women’s Football Coaching Methodology desarrollada junto a Proyectos Deportivos. La formación se enfoca en grupos de iniciación en los que se busca promover la igualdad de género, el trabajo en equipo y la inclusión social a través del fútbol.
El Departamento de Fútbol Femenino colabora con el departamento de Proyectos Deportivos en la realización de contenidos específicos para entrenadores de fútbol femenino, de cara a la serie de formaciones virtuales organizadas en Estados Unidos junto a partner US Club Soccer. El módulo de fútbol femenino es generado con entrenador y formador experto en fútbol femenino, con experiencia en España y en el extranjero.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y alineado a la campaña “Gracias por un fútbol más grande”, los Departamentos de Fútbol Femenino, Digital e Internacional coordinan la participación de las 3 futbolistas japonesas jugando en clubes españoles – SD Eibar, Sporting Club de Huelva y RCD Espanyol – trabajando con estos clubes en la realización de contenidos digitales para la posterior difusión de los mismos en Japón a través de las redes sociales de LaLiga.
Desde el Departamento de Fútbol Femenino junto a Internacional, se coordina y realiza contenido digital en idioma local swahili, con la participación de la única futbolista de Kenia jugando en España – Cynthia Shilwatso del club EDF Logroño – animando a los fans kenianos de LaLiga a seguir El Clásico y los partidos de la competición.
El Departamento de Fútbol Femenino de LaLiga y Liga MX Femenil organizaron un encuentro online de entrenadores de fútbol femenino de ambos países para tratar temáticas de interés en mesas redondas mixtas, donde entrenadores de clubes españoles compartieron escenario con sus pares mexicanos. Más de 100 participantes de 42 clubes disfrutaron de las jornadas e intercambiaron experiencias y mejores prácticas.
El Departamento de Fútbol Femenino junto al Departamento Digital y la oficina de LaLiga en Sudáfrica, realizan acción de difusión y promoción del fútbol femenino con la participación de jugadora de la SD Eibar – Thembi Kgatlana – involucrando a influencers y medios locales, logrando un reach total de 8,5 millones y 3,6 millones de impresiones totales.
Los Departamentos de Fútbol Femenino y de Proyectos Deportivos han seleccionado y adaptado contenidos de la metodología específica en fútbol femenino, ofreciendo dos sesiones online a entrenadores de la primera y segunda división sueca. El objetivo a mediano plazo es poder llevar a cabo estas formaciones en formato presencial.
LaLiga ha participado en la campaña “I am Keeping Score” en Singapur, que busca promover el empoderamiento e inclusión de la mujer a través del deporte, organizada por SoccerGirlGoals y con el apoyo del gobierno a través del National Youth Council y Sports Singapore. Desde el Departamento de Fútbol Femenino se coordina la participación de las Embajadoras de LaLiga – Vero Boquete, Anair Lomba y Aintzane Encinas – y a la estrella mundial del bádminton Carolina Marín. Las participantes realizan el unboxing de merchandise de la campaña y envían vídeos con mensajes de apoyo.
Se ha renovado el convenio de colaboración de LaLiga y la Fundacion Vicente Ferrer con el objetivo de seguir trabajando en conjunto para promover el fútbol femenino y el papel de la mujer en comunidades rurales desfavorecidas de Anantapur (India). A pesar de la COVID-19 se logra adaptar actividades y realizar programas de fútbol reformulados, con 1.225 niñas participando en todas las actividades. El proyecto de academia residencial previsto originalmente para la temporada 20/21 se traslada a la 21/22, así como continuar con los esfuerzos en formación de entrenadoras.