Legal

INTRODUCCIÓN

La Dirección Legal de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (en adelante “LaLiga”) ostenta fundamentalmente las funciones que a continuación se relacionan:

· La asesoría Jurídica de LaLiga, prestando asistencia al presidente y a todos los departamentos.

· La tramitación y seguimiento de los procedimientos administrativos en que LaLiga es parte actora o interesada, y la asistencia letrada en los distintos procedimientos judiciales que actualmente se sustancian y en los que LaLiga es parte procesal.

· La Secretaría de todos los órganos de LaLiga y filiales, a los cuales está encargada de asistir y asesorar desde el punto de vista legal, levantando acta de sus reuniones y librando las certificaciones que le sean solicitadas, llevando la custodia de los libros de actas y demás oficiales de la Liga y autorizando, con su firma, las comunicaciones, convocatorias y circulares de ésta.

ESTRUCTURA Y FUNCIONES POR ÁREAS

Área de Derecho de la Competencia y Regulación

Esta área está encargada de dar apoyo a los distintos departamentos de LaLiga en materia de Derecho de la Competencia y de la normativa regulatoria aplicable a sus actividades en el marco del sector audiovisual. Desde esta área se denuncian posibles incumplimientos detectados de la normativa antes mencionada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (“CNMC”) y a los tribunales correspondientes, y se defienden los intereses de LaLiga ante la incoación de posibles expedientes administrativos o procedimientos judiciales iniciados por terceros.

Esta área también se encarga de cumplir con las obligaciones impuestas por el Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril, de medidas urgentes en relación con la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional, asegurando que la comercialización de los contenidos audiovisuales es acorde a los principios de publicidad, transparencia y no discriminación, y solicitando a la CNMC la elaboración de un informe con carácter previo a su comercialización en los mercados nacional e internacionales. En este sentido, cabe destacar que, durante esta temporada, tuvo lugar el proceso de comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales del Campeonato Nacional de Liga de Primera y Segunda División en el mercado nacional, a partir de la temporada 2022/23, y en mercados internacionales (dentro y fuera del Espacio Económico Europeo (EEE).

Área de Derecho financiero

Esta área está encargada de dar apoyo legal a los distintos Clubes/SAD afiliados así como a las distintas entidades financieras, en aras de garantizar un correcto cumplimiento de la normativa aplicable en las operaciones financieras dentro del sector deportivo, incluyendo la supervisión de todas aquellas que implican una carga y/o gravamen sobre derechos audiovisuales derivados del Real Decreto-ley 5/2015. Especial trascendencia ha sido el trabajo desarrollado a causa de la crisis económica del COVID-19, a raíz del cual y trabajando de la mano con las referidas entidades financieras y Clubes/SAD, se creó un grupo de trabajo, así como canales de comunicación directos para asegurar una coordinación en todas las partes.

Asimismo, está encargada de dar apoyo al departamento de control económico en todo lo relacionado con el ejercicio del control y supervisión económica de los Clubes/SAD, velando por ejercitar las referidas funciones, de conformidad con lo dispuesto en la Ley del Deporte y demás disposiciones normativas que resultan de aplicación, incluyendo la normativa mercantil y la propia interna de LaLiga, incluyendo procesos de reestructuración de deuda y concursos de acreedores.

Área de Derecho Internacional

Durante este ejercicio ha continuado el desarrollo y consolidación del área internacional. Desde esta área se lleva a cabo el control y seguimiento de las filiales con objeto de que las mismas cumplan con los requerimientos legales y regulatorios en sus jurisdicciones de origen. Durante esta Temporada se ha constituido una nueva Joint Venture en China participada por LaLiga al 49% para el desarrollo de las actividades comerciales de LaLiga en ese país.

Asimismo, continúa el incremento de la actividad internacional de LaLiga con la creación de las nuevas sociedades internacionales que se traduce en el apoyo legal y soporte a LaLiga y sus filiales en la preparación, redacción, apoyo a la negociación y formalización de los distintos contratos internacionales (patrocinios, agencias comerciales, academias de LaLiga, acuerdos institucionales, eventos, contratos de licencia, etc.).

Área de Derecho Mercantil-Contractual y Societario

Esta área se encarga de la preparación, redacción, apoyo a la negociación y formalización de los distintos contratos en los que interviene LaLiga, prestando un servicio transversal a los distintos departamentos, dando así respuesta y colaborando estrechamente con cada uno de ellos, atendiendo a sus posibles necesidades. Éste área ha visto notablemente incrementada su carga de trabajo, debido entre otras razones a la creación de nuevos departamentos, así como a la creación de nuevos proyectos y necesidades. A modo ejemplificativo se ha pasado de la preparación de 1.400 contratos en la anterior temporada a más de 1.462 durante la temporada objeto de esta memoria. De igual forma, esta área ha prestado un servicio de apoyo a Clubes en aquellos proyectos liderados por otras áreas, como en el desarrollo de nuevos activos comerciales, nueva estrategia digital, etc.

Desde el punto de vista societario, se han constituido nuevas sociedades en España. Por un lado, LaLiga Content Protection, sociedad mayoritariamente participada por LaLiga, cuya actividad se focaliza en la prestación de servicios de protección de activos intangibles tanto de la LaLiga como de terceros. Asimismo, se ha filializado en la compañía Sports Entertainment and Innovation, S.L., sociedad enteramente participada por LaLiga, toda la actividad de prestación de servicios de plataforma OTT a terceros así como la explotación de la LaLiga Sports TV.

Área de Derecho Fiscal y Tributario: Área de Derecho Fiscal y Tributario

Esta área se encarga de dar un apoyo transversal en materia fiscal a los distintos departamentos en relación con todas las dudas que puedan surgir relativas a esta materia con el fin de cumplir con la normativa fiscal vigente en todos los territorios. Igualmente, se encarga de la preparación y redacción de las cláusulas fiscales de los distintos contratos, así como de la propuesta de estructuras y/o alternativas fiscales para minimizar los posibles riesgos existentes, cumpliendo siempre con la normativa aplicable.

Adicionalmente, y en estrecha colaboración con el Departamento Financiero, desde esta área se calculan los impuestos de las entidades del Grupo en España (Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre el Valor Añadido, Retenciones…) y se coordina su presentación en plazo, con el fin de cumplir siempre con las obligaciones fiscales.

Asimismo, se mantienen parte de las relaciones con las distintas Administraciones Tributarias en España. En concreto, las referidas a las obligaciones tributarias de las entidades del Grupo relativas a los distintos tributos, dando contestación en forma y plazo a los requerimientos recibidos y tramitando los expedientes correspondientes. En este sentido, remarcar que en la presente temporada se han tramitado más de 40 expedientes.

Igualmente, se trabajó desde esta área en la certificación de los proyectos de I+D+i desarrollados durante la Temporada 2020/2021, obteniendo todos los proyectos presentados la certificación de innovación tecnológica (“Antipiratería”, “Aplicaciones corporativas”, , “OTT”, “Mediacoach”, “Proyecto Innovación y desarrollo”, “BI & Analytics”, “Proyecto de Aplicaciones Móviles” y “Proyecto Horeca”). conllevando la generación de una relevante deducción fiscal por I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades. Todo esto pone de manifiesto la inversión creciente de LaLiga en proyectos tecnológicos y de innovación tecnológica.

Adicionalmente, y como consecuencia de la expansión internacional y el proyecto de digitalización llevada a cabo por LaLiga, desde este área se da soporte a proyectos específicos, como pueden ser la creación de nuevas filiales y proyectos societarios tanto nacionales, como internacionales … En este sentido, desde esta área se revisan todas las implicaciones fiscales de cada uno de los proyectos y se realizan los correspondientes estudios de precios de transferencia, a efectos de cumplir con la normativa fiscal aplicable en la materia

Por otro lado, conscientes de la necesidad de ayudar y apoyar a los Clubes/SAD afiliados, desde esta área se han llevado a cabo varias acciones relevantes. Así, se ha consolidado el “Servicio de Apoyo Fiscal a Clubes” (SAFC) mediante el cual se busca prestar un servicio de apoyo fiscal a los Clubes/SADs para resolver de forma rápida y por vía telefónica aquellas dudas que puedan surgir en su día a día. Uno de los objetivos de este servicio, además de servir de ayuda a los Clubes, es aprovechar las posibles sinergias que se puedan generar en la medida en que las problemáticas que afectan a los Clubes/SADs son muy similares al tratarse de un sector muy específico. Asimismo, se ha mantenido el envío periódico de Newsletters a los Clubes/SADs con reseñas sobre resoluciones, consultas, sentencias o normativa reciente que pueda resultar de interés para los Clubes/SADs.

Asimismo, con motivo de la pandemia de la COVID-19, se estuvo en contacto permanente con los Clubes/SADs y se celebraron múltiples reuniones virtuales con ellos con el fin de informarles de cualquier novedad normativa aprobada para hacer frente a la crisis, ayudarles en la gestión de problemáticas fiscales generadas como consecuencia de la misma y tratar cualquier otra cuestión de interés para ellos.

Área de Derecho de Propiedad Intelectual e Industrial, y Tecnología de la Información y la Comunicación

Esta área se ocupa del análisis legal de las infracciones de derechos de propiedad intelectual e industrial titularidad de LaLiga, incluyendo los derechos audiovisuales de los cuales LaLiga es cesionaria de la facultad de comercialización.

Esta área, integrada en la comisión Antipiratería de LaLiga está encargada de implementar desde un punto de vista legal una estrategia para la lucha contra el fenómeno en aumento de la piratería, que incluye una continua vigilancia y envío de requerimientos a terceros infractores de los derechos de propiedad intelectual e industrial de LaLiga. Esta labor concluye en algunos casos en procesos civiles y/o penales para la consecución de condenas y de compensaciones por daños en caso de que fuera necesario para restituir el derecho.

Asimismo, esta área se ocupa de la redacción, seguimiento y control de los requerimientos a terceros que infringen los derechos de LaLiga. A mayor abundamiento desde éste área se coordina la relación con despachos internacionales, para el envío de requerimientos y realización de seguimiento de medios que infringen los derechos.

Por otro lado, esta área se ocupa de la redacción y revisión de contratos, con especial atención a aquellos que afecte a materia de propiedad intelectual e industrial.

Asimismo, desde este departamento se gestiona la cartera de activos intangibles de LaLiga que incluye fundamentalmente marcas y nombres de dominio, asesorando desde un punto de vista jurídico a otros departamentos a la hora de desarrollar y defender dicha cartera. gestión de las solicitudes de registro, análisis de las vías de defensa de las oposiciones a nuestras solicitudes y contra terceros, seguimiento del desarrollo de la cartera en coordinación con el departamento de activación de marca.

Área de Derecho Procesal

Penal: Esta área promueve ante las autoridades policiales, judiciales y/o ante el Ministerio Fiscal, por medio de las pertinentes acciones penales, la persecución y esclarecimiento de cualquier modalidad de corrupción deportiva, así como de los actos de violencia que se produzcan en las instalaciones deportivas y su entorno. Esta actividad se desarrolla en colaboración con la Dirección de Seguridad e Integridad, área con la que también se colabora en materia de formación y sensibilización, participando en la impartición de jornadas relativas al delito de corrupción deportiva y la responsabilidad penal de la persona jurídica.

Asimismo, en materia de protección de los derechos de propiedad intelectual y lucha contra la piratería, el área procesal–penal se ha consolidado como una asesoría jurídica de referencia en la promoción ante las autoridades policiales, o directamente en el ámbito judicial, las pertinentes acciones penales frente a los titulares de páginas web, operadores locales de cable, vendedores de decodificadores, comercializadores de servicios de IPTV y otros sistemas informáticos ideados para defraudar y atentar frente a los derechos de propiedad intelectual concernientes a las competiciones organizadas por LaLiga, destacando que el área procesal penal ha obtenido hasta la fecha 719 sentencias condenatorias en procedimientos penales frente a establecimientos públicos que emitían ilegalmente los contenidos audiovisuales de LaLiga, e interpuesto un total de 1976 demandas de actos de conciliación, todo ello en orden a extinguir las emisiones ilícitas en Establecimientos Públicos.

Asimismo, en materia de lucha contra la piratería audiovisual, y fruto de las denuncias efectuadas por parte de LaLiga, se han producido notables operaciones policiales, en coordinación, algunas de ellas, con Europol, frente a entramados organizados, que propiciaban el visionado ilegal de los contenidos audiovisuales de LaLiga.

Entre otras, resulta destacable la obtención de la Sentencia condenatoria dictada por la Audiencia Provincial de Madrid frente al titular de la página web www.rinconderojadirecta.com que supuso además de las correspondientes consecuencias penales, la obtención de una indemnización conjunta superior al medio millón de euros.

Cabe destacar que, como consecuencia del continuo desarrollo y evolución en las modalidades de piratería, el área de procesal penal participa en distintas comisiones con otros Departamentos involucrados en la defensa de los derechos audiovisuales de LaLiga para mantener una actualización continua y anticipar las acciones para su neutralización.

Resultan reseñables los requerimientos efectuados frente a distintas aplicaciones móviles reproductoras (Apps reproductoras) que eran puestas a disposición del público en las tiendas virtuales oficiales de GOOGLE o APPLE, y las cuales han resultado retiradas tras la interposición de los citados requerimientos legales.

Finalmente, en materia de lucha contra la piratería cabe destacar la obtención de la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil 6 de Barcelona en respuesta a una demanda conjunta interpuesta por LaLiga y Telefónica, que ha permitido el bloqueo dinámico y periódico dentro del territorio nacional de las distintas páginas y sitios webs infractores de los derechos audiovisuales de LaLiga durante la temporada 2021/22, bloqueándose más de 1.800 dominios y sitios web.

Durante este ejercicio se ha producido un incremento muy relevante en el número de los distintos procedimientos judiciales, pudiendo destacarse entre los principales logros conseguidos en materia de lucha contra la violencia, la obtención de una importante Sentencia condenatoria frente a los miembros de un conocido grupo ultra por causa de los desórdenes públicos y atentados frente a la autoridad que tuvieron lugar con carácter previo a la disputa de un partido de LaLiga, y más concretamente, con ocasión de la llegada del autobús del equipo local a los aledaños del estadio, acordándose en Sentencia frente a parte de los mismos la imposición de la pena de alejamiento del estadio.

Asimismo, se han denunciado ante las correspondientes Fiscalías Especiales de Delitos de Odio todas aquellas ofensas verbales y gestuales dirigidas frente a jugadores de clubes y SADs afiliadas por motivos étnicos o raciales.

En materia de corrupción deportiva se obtuvo una nueva Sentencia condenatoria por el delito de corrupción deportiva del art. 286 Bis del Código Penal. Sentencia concerniente a un partido disputado en competiciones no organizadas por LaLiga, y que había tenido lugar en el seno de un club de fútbol de la Tercera División valenciana.

Civil: Dirección letrada de diversos procedimientos judiciales en los que LaLiga o cualquiera de sus filiales sea parte procesal, bien sea, de naturaleza civil, (Resoluciones de contrato, reclamaciones de cantidad, Propiedad Intelectual o Industrial…), de naturaleza mercantil (Derecho Concursal) o de Derecho contencioso Administrativo (impugnación de las normas estatutarias o reglamentarias).

Por otra parte, se han iniciado acciones judiciales dirigidas a la obtención del cumplimiento de contratos de patrocinio y el abono de los importes contractualmente acordados.

Área de Derecho Administrativo-Deportivo: Como consecuencia del incremento del volumen de trabajo y complejidad de los asesoramientos y encargos solicitados y de los procedimientos administrativos y jurisdiccionales tramitados, se ha procedido a un redimensionamiento y reestructuración del Área de Derecho del Deporte, que ha cambiado de denominación y que estará formada por un responsable (en dependencia directa de la Dirección Legal) y dos integrantes más, uno para cada ámbito especializado de actuación, sin perjuicio de la posibilidad de redistribución interna de tareas. La temporada 20-21 uno de estos dos últimos puestos ha estado todavía sin cubrir.

Este área tiene como funciones principales:

· La emisión de informes y dictámenes, y la resolución de las consultas relacionadas con el Derecho Administrativo, el Derecho del deporte y el Derecho deportivo (régimen jurídico de LaLiga; coordinación entre LaLiga y la RFEF; conflictos de competencia; regulación de SADs y clubes; informes del art. 46.4 LD para el CSD; solicitudes y recursos tramitados por el CSD o el TAD; interpretación de la normativa relacionada; etc.).

· La representación, negociación y secretariado de LaLiga ante las instituciones y organizaciones deportivas, como CSD, RFEF, AFE, ALPE, etc. Y el apoyo a determinados órganos internos (Comité de control económico, Órgano de Validación de Presupuestos, Comité de Valoración).

· El apoyo a la instrucción y el asesoramiento en la resolución de expedientes sancionadores de LaLiga, tanto de disciplina social como de control económico y en materia de Reglamento de retransmisión televisiva, y la remisión de los expedientes e informes a los órganos de apelación. En la temporada 2020-21 se tramitaron y resolvieron 131 expedientes de disciplina social, 22 de control económico y 282 de retransmisión televisiva.

· El asesoramiento, la defensa jurídica y la dirección letrada de LaLiga en los procedimientos administrativos y recursos contencioso-administrativos.

· La modificación de la normativa interna de LaLiga (en especial, Estatutos y Reglamento General).

· El apoyo a la presentación de denuncias por conductas contrarias al buen orden deportivo en partidos de la competición de fútbol profesional.

· Todas aquellas otras previstas en la normativa interna, o que puedan ser puntualmente encomendadas por el presidente u otros órganos sociales, relacionadas con el Área administrativo-deportiva o para auxiliar o reforzar a otras Áreas.