Durante la temporada 2020/21 se han publicado 270 artículos de Branded Content con un promedio de entre 6 a 12 contenidos semanales. Todos ellos se han distribuido en las principales cabeceras digitales de los grupos editoriales españoles más relevantes (Grupo Prisa, Unidad Editorial, Vocento, Grupo Godó, Prensa Ibérica, El Desmarque y Grupo Henneo) y en dos nuevos medios de comunicación que se incorporaron este año para ampliar el alcance de los temas de economía y negocio de LaLiga: El Confidencial y El Economista.
Asimismo, se han gestionado contenidos en el Especial “Digitalización” de Cinco Días, en el Especial “Mecenas del deporte” de El Economista, en El Español, en la revista El Club del Deportista y en la sección semanal “No Es Fútbol. Es LaLiga.” del programa El Transistor de Onda Cero.
Tras arrancar la temporada con un nuevo Propósito de Marca como eje central del Branded Content bajo los conceptos “Somos entretenimiento” y “Somos tecnología”, desde el departamento hemos ido trabajando los diferentes contenidos según las necesidades que se han ido generando a lo largo de la temporada.
Destacamos principalmente el “Proyecto dirigido a fans del fútbol” - en Prisa, Vocento y Godó - en el que hemos creado contenidos específicos centrados en clubes, competición, fútbol de pago y aficionados con el objetivo de impactar con nuestros mensajes a ese target desde febrero hasta final de temporada; así como los planes estratégicos “Superliga”, “Infantino” y “Emoción” realizados tras el anuncio de la Superliga a mediados del mes de abril y en los que hemos defendido – en todos los grupos editoriales durante más de un mes - el actual modelo de competición, los peligros que supondría el nuevo formato planteado y en los que hemos puesto de relieve la emoción y el interés que generan tanto LaLiga Santander como LaLiga SmartBank.
De forma continuada a lo largo de la temporada, además de dar voz a las diferentes áreas de LaLiga y contar todos los proyectos y acciones, hemos realizado un gran número de contenidos estratégicos, tanto para la compañía como para los clubes o nuestros patrocinadores y partners.
El formato audiovisual ha vuelto a ser un pilar fundamental del proyecto de Branded Content esta temporada, una temporada en la que también nos hemos introducido en el mundo del podcast. De hecho, este año hemos reinventado el proyecto de Talk Shows de Unidad Editorial consiguiendo un producto más innovador y tecnológico: “LaLiga de Ayer y Hoy”. Dividido en 7 capítulos con formato audiovisual y podcast, en el programa dos protagonistas que representan el “ayer y el hoy” hablan de una forma amena, interesante e ilustrativa de la evolución que ha experimentado el fútbol gracias a la tecnología.
Este proyecto ha cumplido su tercer año alcanzando de nuevo grandes resultados. Hemos conseguido llegar a más de 13 millones de usuarios, con más de 14,7 millones de páginas vistas. Gracias a todo ello hemos podido seguir trasladando los valores de LaLiga a la sociedad, reforzar nuestro posicionamiento como empresa innovadora, consolidarnos como marca de entretenimiento, destacar la labor de nuestros clubes y partners y seguir situándonos como una competición en la que el fútbol no es lo único que nos define.
Desde un punto de vista estratégico, en la temporada 20/21 afrontamos un reto ambicioso: dar un salto definitivo al sector del entretenimiento.
Con motivo del estreno de la temporada 90, llevamos a cabo una gran campaña global que, utilizando los códigos del cine y de las series, ponía de manifiesto nuestra condición de marca referente del sector del entretenimiento.
Contamos con el mejor producto y llevamos más de 90 años entreteniendo no sólo a un país, sino al mundo entero… y con esa premisa, decidimos dar la bienvenida a una temporada histórica. Un spot espectacular que ensalzaba las auténticas características de LaLiga, estuvo acompañado de una campaña exterior y digital muy potente.
Este paso definitivo en el sector no sólo marcaba la pauta de nuestra campaña de arranque, marcaba el devenir de toda la temporada, y para ello, acuñamos un concepto que definiría el espíritu a seguir: #HayQueVivirla.
Este fue el mantra a transmitir en todas nuestras campañas y acciones, posicionando nuestra competición como algo de lo que ser partícipe, de lo que disfrutar de una forma activa y en primera persona, un producto de entretenimiento para todos los públicos, todos los idiomas y todos los continentes.
De este modo, el año en que la señal de nuestra competición llegaba históricamente a absolutamente todos los países del globo, decidimos reflejar la globalidad de nuestra competición a partir del partido que paraliza el mundo…ElClásico.
Tanto en ElClásico de ida como en el de vuelta llevamos a cabo acciones internacionales de enorme calado que conectaron, entorno a un partido y bajo un mismo concepto, poniendo a este partido, nuestro taquillazo, en el foco con más de 660 millones de impactos potenciales en medios ganados.
ElClásico (ida) – Alfombras rojas: dándole un tratamiento de estreno Hollywoodiense, desplegamos enormes alfombras rojas en todo el mundo para comunicar que llegaba el taquillazo del año.
ElClásico (vuelta) – señalando el hecho histórico de llegar, literalmente, a todos los países del mundo con nuestra señal, distribuimos enormes banderas de ElClásico así como salones especialmente atrezzados según el lugar, para reflejar esa “conquista” que supone tener a todo el mundo pendiente de un mismo espectáculo.
Siguiendo esa impronta marcadamente internacional, decidimos despedir el año con un concepto entorno al cual todas las personas del mundo, sin excepción, podían sentirse identificadas: #KickOut2020.
El año en que llegó la pandemia producida por el Covid y sacudió la vida de todos por completo, era un año en el que consideramos oportuno, con más inri siendo LaLiga, despedirlo “a patadas”.
A través de piñatas, vinilos, proyecciones y otros soportes publicitarios de alto impacto, llevamos a cabo de forma literal ese propósito y destruimos, a patadas, cientos de 2020 en todo el mundo.
No nos quedamos ahí, también nos propusimos dotar de mayor relevancia otro de nuestros productos estrella: Los Derbis. El sevillano, el vasco, el valenciano, el madrileño… eran grandes hitos que también merecían ser contados de una manera especial.
Utilizando como código el humor, buscando acercarnos a todos los targets y generar la mayor repercusión posible, llevamos a cabo una campaña especial que contaba con una doble vertiente bajo el concepto “La Rivalidad Une”:
Por un lado, apoyándonos en elementos característicos de cada región, creamos pequeños sketch cómicos enfocados en potenciar todo aquello que unía a aficionados de ambos equipos, poniéndolo por encima de cualquier rivalidad o pique.
Por otro lado, quisimos tangibilizar ese concepto de unión a través de sofás físicos que produjimos y pusimos al servicio de medios de comunicación, clubes, patrocinadores e influencers… logrando a través de ellos un enorme recorrido y repercusión.
Por último, pero no por ello menos importante, nos enfocamos en uno de los grandes objetivos de LaLiga: la data, a través de la captación de registros.
Para ello, mediante varios incentivos que premiaban al aficionado su fidelidad en un año tan complicado, llevamos a cabo diversas campañas de promoción como “LaLiga te da más”
La 20/21 ha sido la temporada de consolidación de un giro, la temporada de hacer las cosas de un modo diferente, de lanzarse de lleno al apasionante mundo del entretenimiento, de pensar de forma glocal y de ensalzar los grandes hitos de nuestra competición en un año histórico, el de nuestra 90 temporada.
Contamos con el mejor producto de entretenimiento del mundo, y así hemos buscado reflejarlo en cada una de nuestras acciones publicitarias.